
Ay ingenua de mí. Qué pardilla he sido en esto de la maternidad. ¿Por qué nadie añade un módulo especial en las clases de preparación al parto y “de verdad” te preparan para esto de ser madre? Oigan, que está muy bien eso de aprender a resoplar cual ballena jadeante pero… lo peor no es el parto, es lo que viene después: el resto de tu vida como madre.
Yo pensaba que tras los llantos y pataleos padecidos a su tierna primera infancia (que levante la mano en el que no ha pasado por los terribles 2) el tema rabietas había desaparecido de nuestras vidas. Tiempo después volvemos a la carga. La única diferencia es que ahora cambiamos de técnica. Ya no nos rebozarnos cual croqueta por los suelos; somos muy princesa y eso supondría ensuciarnos. Además, ya hemos desarrollado nuestra dignidad y no es plan de mancillarla.
Hemos cambiado “la croqueta” por las sentadillas tipo indio acompañadas por un cruzar de brazos de tal calibre que podría cortarle la respiración. Añade a la composición unos morros cual si de un … (si quiero ser políticamente correcta no puedo decir ninguna de las cosas que me vienen a la cabeza) se tratase. Solo le falta amenazar con no respirar. Y cualquier día lo hace. Tiempo al tiempo.
Ahora las rabietas se hacen en silencio. Nos ponemos en cualquier sitio: la calle, el parque, nuestra casa, el pasillo del supermercado montando caravana de carros… Y, en estos casos ya sabéis la cara que te pone la gente. Sobre todo esos niñofóbicos que ven en cualquier representación de la infancia un demonio que viene a devorarles. Aunque, seamos sinceros, cuando los niños se agarran una buena rabieta el infierno viene a ti sin tregua.
Y ahora me pregunto ¿qué era mejor la rabieta con “croqueta” incluida o las sentadas silenciosas con “morros”? Una cosa sí os puedo asegurar, he ganado en silencio.
Mis técnicas personales para acabar con las rabietas (dependiendo del humor que tenga ese día) son:
- No prestar atención a la rabieta. Dejar claro que no vas a ceder a tu postura con un tono firme pero (sé que cuesta) tranquilo e irte a otro sitio diciéndole que una vez que se le pase podéis hacer algo juntos. Mientras déjale claro que estará, además de enfadada, aburridísima sin que nadie le haga caso.
- Ponerme a su altura y no para mirarla: Sí reconozco que alguna vez he infantilizado mi postura y he optado por hacer lo mismo que ella. Sentarme, cruzarme de brazos y poner cara de enfadadísima. Ya sé que es un método poco “normal” pero os aseguro que las veces que lo he puesto en práctica ha resultado. Creo que verse reflejada como en un espejo hace que piense lo ridículo de su situación.
Mientras buscamos una solución nos queda soñar con que estas rabietas acaban de una vez por todas. ¿Qué haces tú en estos casos? ¿Tienes alguna técnica infalible?
Yo no se cuál prefiero. Eso sí, odio sobremanera la etapa de los 7 años, que todo les molesta y se vuelven unos chulit@s contestones que intentan vacilarte!!!!
Ufff. Veo que estamos en etapas similares. Ánimo.
Yo admito que no tengo experiencia porque aquí eso de las rabietas han pasado sin pena ni gloria… no quiero hablar muy alto a ver si va a empezar ahora, pero yo creo que me he librado.
Shhh No lo digas muy alto por si acaso.
jajjaj yo también hago lo mismo, sobre todo lo primero. El mayor no es mucho de rabietas, ahora la segunda….viene fina, ya veremos.
Esperemos que no. Siempre tiene que haber buenas noticias.
A mi también muchas veces me ha dado ganas de ponerme cual croqueta rebozada como él e imitarle
Madre mía lo que me queda a un por pasar !
ui, en casa las rabietas empezaron con un año y siguen con 5!
Pues ya es hora de acabar con ellas 🙁
Pues no se acaban no…
Lo que pasa es que a mí cada vez me afectan menos, creo que me estoy acostumbrando. Ellos lo notan y van cambiando de táctica. Son expertos manipuladores jajajja
Yo soy como tú. Cada día paso más :))
Yo casi que prefiero eso y no gritar como una histérica, y ver que te dice y hasta donde llega 🙂
Llegan lejos… por experiencia.
Bss
Yo creo que las sentadas silenciosas son mejores dentro de lo malo……….
La mía pega un grito de rabia antes de la sentada…….
Besitos!!!
Hace un mix de las dos… jajaja. Por si una solo no funciona.
Bss
Oh, yo que estoy ahora en la fase croque, te digo que esto no es mejor… Ayyyy
Pues aún te quedan un par de fases más.
Ánimo y buen rebozado jijiji
Bss
Pues que no te escuche lo de dejar de respirar, jijijiji
A veces pienso hacerlo yo. Con eso te digo tó.
Bssotes
Nos abres camino y los ojos amiga. Tienes que escribir un libro sobre los caminos de la maternidad.
Bss fuertes
Teresa sí enséñanos las fases hija, que andamos perdidas
Ay Dior entonces el indio sentado es la versión “rabietas 2” y yo que pensaba tontamente que estaba explorando sentimientos y emociones distintas… ¡Bah! yo pago por el indio vamos…que si se queda sentadita y en silencio en el supermercado no incordia a nadie y no tienes que salir corriendo despavorida porque tú hija a aventado todos los danoninos por el piso 😛 un besote desmadroso
Y ¿cuál será la siguiente etapa? Dior dame paciencia.
Bss
La que nos contestaran que nos callemos que no sabemos nada de la vida 0_0
:(((
Eso que te quitas, que los dolores de cabeza de los gritos no deben ser nada aconsejables…
Hay que mirar el lado positivo de la vida, jajaja.
Bssines
Yo prefiero los morros, porque siempre es posible hacerle reír al imitarla, o con darle un abrazo, tranquilizarla.
Nosotras no hemos vuelto a pasar por rabietas, bueno, la peque comienza con alguna, pero las atajo a tiempo, pero si hemos empezado con insolencias… Malas contestaciones, me refiero.
Me da que esa es la tercera etapa. Casi prefiero las pataletas.
Bss y ánimo con ello.