
Nadie debe ser menos que nadie. Nunca ninguna persona debería estar sometida a otra. Pero, hoy en día, eso no es más que utopía. Hasta hoy 45 mujeres han muerto este año a manos de sus parejas-maridos.
Historias que podrían ser la de una de nosotras porque la mayoría lo vive en silencio. Escondidas porque temen ser las culpables de esa situación. Por miedo. Por el qué dirán.
Me siento incapaz de escribir sobre una situación que no llego a comprender. No entiendo cómo un hombre puede llegar a someter así a otra persona. Pero sí quiero contaros un testimonio que he escuchado esta semana y que como mujer y madre me ha roto el corazón.
Valiente esta mujer se acercó a una emisora de radio a contar su triste vivencia con el maltrato. Su marido la pegaba. Cada vez las palizas eran más brutales y frecuentes. La última vez estuvo más de una semana ingresada en el hospital. Pero, contaba, que tanto como los golpes le dolió la reacción de su madre. Lo que la hizo reaccionar fueron sus palabras: “Cómo la has liado” “Qué has hecho”.
¿Cómo alguien a quien has parido, a quien has cuidado y amado puede decir tal barbaridad? Según narraba, en ese momento se dio cuenta que la vida tenía que cambiar. Abandonó a su marido y nunca más volvió a importarle lo que los demás pudieran decir.
Ahora esa mujer ha rehecho su vida. Porque sí se puede salir de la violencia y porque hay muchas personas que están dispuestas a ayudar a las que lo sufren.
Y nunca olvidemos que la violencia se puede ejercer de muchas formas. Desde una puñetazo, al continuo control y menosprecio hacia las mujeres. No esperemos a que nos den el primer golpe. Reaccionemos antes. Por nosotras. Por nuestros hijos e hijas.
Gracias por unirte a la iniciativa! Más alto sí, más claro… No se puede decir. Te linko a mi post de hoy, que no sabía que habías publicado.
Un abrazo!
[…] Urban Mom […]
No había escuchado esta historia, pero es sobrecogedora, me ha dejado helada.
Desde luego. ¿Qué tipo de madre tenía esta pobre mujer? Increíble.
Bss
Sabes lo peor de todo? Qué parece que los adolescentes de hoy están volviendo a comportamientos machistas cuando tanto se luchó y se lucha contra ello. A seguir luchando.
María
Esa es una de las cosas que más me preocupa y donde tenemos que trabajar todas, dentro y fuera de casa.
Bss
Estamos completamente de acuerdo!!!
Todas queremos un futuro mejor sin violencia contra las mujeres.
Bss y gracias por pasarte.
¡¡Qué razón tienes!!
Muchas gracias por pasarte. Todas unidas contra la violencia machista.
No se puede expresar de mejor manera. Estoy contigo al 100% de todas tus palabras.
Muchas gracias.
NO a la violencia contra las mujeres